
El nuevo escándalo de seguridad de Facebook invita a preguntar: ¿hasta cuándo resistirá su imagen y su marca?
Por Redacción - 25 Marzo 2019
A última hora de la tarde del jueves, los medios publicaban una última hora. Techcrunch lo hacía en Facebook, con un botón rojo que indicaba que el tema era urgente. No era una información sobre el Brexit, el tema que ha ido ocupando agendas informativas en los últimos días, sino más bien el último problema en el que se había adentrado Facebook. La compañía, que ha visto como en los últimos años los consumidores perdían cada vez más la confianza en cómo puede proteger sus datos personales, tenía que reconocer una metedura de pata y una, además, digna de empresas primerizas.
Facebook reconocía que había dejado expuestas las contraseñas de algunas de sus cuentas. Su reconocimiento llegaba después de que un especialista en seguridad, Brian Krebs, publicase en su web que había encontrado fallos de seguridad en Facebook. Según sus descubrimientos, se habían estado almacenando contraseñas sin encriptar, lo que hacía que cualquiera que tuviese acceso a ese fichero pudiese ver sin mucho problema cuál era la contraseña. En total, la horquilla de contraseñas afectadas oscila entre las 200 y los 600 millones de cuentas. Estaban ahí, al alcance de unos 20.000 empleados de la red social.
Según los datos de Krebs, la mayoría de los afectados son usuarios de Facebook Lite.
Facebook ha asegurado que el problema ya ha sido solucionado, que no han encontrado "evidencia de que alguien abusara o accediera indebidamente a ellas" y que solo hubiesen sido visibles para quienes trabajaban en Facebook. La red social no va a cambiar las contraseñas afectadas, aunque sí avisará de la situación a los consumidores específicos que se han visto afectados.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

