Artículo Redes Sociales

Así es la 'Generación Like': adictos a los 'me gusta', obsesionados con los followers y amantes de las stories

Se trata de jóvenes que han crecido junto a las redes sociales y que han adoptado los likes como un símbolo de valor, reconocimiento e, incluso, autoestima

Por Redacción - 30 Mayo 2019

El placer que provoca al cerebro de un adolescente el conseguir una gran cantidad de likes se asemeja a lo que siente al recibir dinero.

El número de seguidores y, sobre todo, la cantidad de me gusta, se han convertido en un termómetro de popularidad no solo para marcas e influencers, sino también para los más jóvenes. Cada día se dan más de 4.000 millones de likes en Instagram, según los últimos datos de la agencia Omnicore. Esto ha provocado que se hable de un nuevo perfil, la Generación Like, para hacer referencia a aquellos para los que el mundo digital llega a tener tanta o más importancia que la vida real.

Ésta es la realidad que viven los jóvenes nacidos a partir de 1994 y que han adoptado el like o el retweet como un símbolo de valor, reconocimiento e, incluso, autoestima. Piensan mucho en los resultados del contenido que publican y, si no alcanzan lo esperado, lo consideran un fracaso. De hecho, Instagram ya está haciendo pruebas para ocultar el número de likes en las publicaciones y así reducir la obsesión de los jóvenes por estos corazones, como explicaron en la última conferencia de Facebook.

Teniendo en cuenta esta situación, Qustodio, ha querido analizar las características de esta Generación Like así como su relación con las redes sociales y las posibles consecuencias de ello:

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados