
Instagram prueba a eliminar los likes: qué significa para el marketing con influencers
Por Redacción - 22 Julio 2019
En las diferentes propuestas que aparecieron como alternativas a lo que ya existía en redes sociales y a lo que se veía como sus grandes problemas, se realizaron diferentes ajustes para intentar hacer que fuesen más positivas para sus usuarios. Habitualmente, esos ajustes tenían mucho que ver con la privacidad o con la cantidad de amigos con los que se podían interactuar. Path, un intento que se hizo muy popular (especialmente entre los modernos) antes de quedar eclipsado, limitaba la cantidad de amigos que se podían tener. No era una carrera por tener seguidores, decían, sino por interactuar con calidad. En todos estos movimientos, sin embargo, nadie se atrevió a cargarse los medidores de popularidad. Nadie había eliminado por completo el like.
Es ahora, por el contrario, lo que pretende hacer Instagram. La red social que encumbró una vida de mentira que quedase bonita para cosechar me gusta quiere ahora terminar con ese medidor de éxito.
¿Quiere decir que va a eliminar los me gusta? No exactamente. Lo que Instagram va a eliminar es la cuenta final. En lugar de ver que a tantas personas le ha gustado un contenido, se verá que a tal, cual y otras muchas personas les ha gustado el contenido. El movimiento no es definitivo y no es global, pero puede indicar hacia dónde va el futuro.
Instagram anunciaba en su perfil en Twitter la decisión y presentaba las características del formato. "Hemos lanzado ahora mismo un test que esconde el número total de likes y de visionados de vídeo para algunas personas en los siguientes países: Australia, Brasil, Canadá, Italia, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda", publicaban en un tuit. "Queremos que tus amigos se centren en tus vídeos y en las fotos que compartes, no en cuantos likes consiguen", añadían.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

