
Los problemas de reputación de Facebook ya empiezan a pasarle factura en publicidad
Por Redacción - 15 Junio 2020
En los últimos años, los problemas de reputación han ido dañando la imagen de Facebook. Ahora, esos problemas podrían impactar directamente en lo que a la compañía más le duele, sus ingresos publicitarios.
En las últimas semanas, Facebook se ha mantenido al margen de los movimientos que Twitter ha puesto en marcha para limitar la popularidad y la viralidad de ciertos contenidos. El ejemplo más claro de esta nueva gestión de los contenidos en el feed está en cómo Twitter ha dejado de dar carta blanca a Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, a la hora de publicar sus proclamas.
Uno de sus tuits fue ocultado por Twitter con el mensaje de que incumplía las normas de la comunidad (lo mismo hizo con otro tuit de la Casa Blanca). Facebook, por el contrario, dejó que el mensaje siguiese publicado sin problemas e insistió en que estaban defendiendo la libertad de expresión con ese movimiento (algo que sus usuarios pusieron en cuestionamiento: Facebook sí limita el compartir otro tipo de contenidos).
A medida que en Estados Unidos la crisis posterior a la muerte de George Floyd iba en aumento y que las protestas contra el racismo se iban haciendo más visibles (y teniendo un alcance más global), la posición de Facebook se volvió más complicada moralmente. Facebook sigue sin limitar la visibilidad de los contenidos que otras redes como Twitter limitan por racistas e incendiarios. Las quejas contra Facebook han ido en aumento, incluso dentro de la compañía, y los anunciantes han empezado a tomar nota. ¿Pueden seguir usando Facebook para lanzar sus anuncios y conectar con los consumidores o se están convirtiendo la red social y sus propiedades en un escaparate negativo para sus productos?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

