
Facebook un monopolio de información: Eso es lo que cree la justicia alemana en una sentencia que puede sentar precedentes
Por Redacción - 25 Junio 2020
El verano del infierno podría haber empezado para Facebook. Las llamadas al boicot en la inversión publicitaria contra la compañía han cogido fuerza. No solo una de las grandes agencias ha empezado ya a recomendar evitar publicitarse en Facebook, sino que además muchas empresas han comenzado ya a ser abiertas en esta medida.
The North Face o Patagonia han anunciado ya que pausan su inversión publicitaria en Facebook. The North Face ha señalado que reevaluará su posición a 30 días vista, para ver si Facebook ha hecho algo o no en relación a las quejas que han impulsado el boicot. Ben & Jerry"s no se ha sumado al boicot, sino también que, como señalaba su CEO en declaraciones que recoge The Wall Street Journal, que quizás un boicot no sea suficiente. La lista de marcas que se están sumando al boicot, como apuntan en The New York Times, no para de crecer.
Este es un problema serio, porque además las marcas no están simplemente cesando en Facebook (como ocurrió en el boicot post Cambridge Analytica, cuando cerraron páginas de marca) sino que lo están haciendo en Instagram también. Hasta ahora, Instagram se había mantenido más o menos al margen de los problemas de reputación de su matriz.
Pero además Facebook no solo tiene problemas con sus anunciantes: también ha protagonizado una sentencia judicial en Alemania por recopilado de datos que puede tener consecuencias muy importantes para la compañía y sobre cómo acumula información (algo clave para su modelo de negocio).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

