
¿Se va a sumar Twitter a la economía de la suscripción? La red social trabaja en esa dirección
Por Redacción - 10 Julio 2020
No hace tanto, cuando el VoD estaba en ese momento de expansión primera, YouTube lanzó su propio servicio de acceso a contenidos bajo pago. Este YouTube premium tenía un coste mensual, pero prometía acceso a contenidos exclusivos.
Tenían su propio abanico de series, series que no se colaron en listados de cosas que hay que ver ni tampoco llegaron a las temporadas de premios como los títulos más populares de los otros competidores de streaming (Apple logró en sus primeras semanas de actividad ya una hornada de nominaciones a los Globos de Oro). Aunque en un primer momento tuvo mucho eco en los medios, el YouTube premium se quedó en una suerte de fiasco.
Aun así, los modelos de suscripción - y a pesar de que los analistas señalan que los consumidores empiezan a mostrar signos de agotamiento ante las suscripciones - no han caído. Algunas compañías los están probando en otras áreas, por ejemplo en noticias, y otras están probando nuevos modelos de negocio.
La publicidad se ha vuelto demasiado poco rentable y la crisis del coronavirus ha hecho que más y más empresas necesiten encontrar nuevas vías de ingresos y de financiación. Twitter podría ser una de ellas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

