
El boom de las interacciones en Facebook ha empezado a decaer mientras que Instagram se muestra más consistente
Por Redacción - 21 Septiembre 2020
Las redes sociales son una de las piezas clave de la estrategia de marketing de las empresas, aunque una en la que se producen muchos cambios y muy rápido. Las compañías necesitan estar al día de las expectativas de los consumidores, de las redes sociales al alza y de lo que hace que las cosas funcionen (y de lo que no). Estudiar las tendencias que marcan ese nicho de mercado y que definen la estrategia de marketing resulta, por tanto, fundamental.
Este año ha impactado en todas las áreas de marketing, social media incluido. La crisis del coronavirus ha puesto patas arriba todo, derribando lo que se hacía, dinamitando las expectativas y creando tendencias y retos nuevos. En redes sociales ha obligado a las compañías a tomar decisiones más rápido y a tener que hilar muy fino en términos de contenidos.
De todo lo que se ha tenido que hacer y de todo lo que han debido abordar los marketeros, ciertas tendencias se han posicionado como dominantes. El último 2020 Social Media Trends Report, elaborado por Socialbakers y que analiza lo que ha ocurrido en las redes sociales a nivel global durante el último trimestre, permite detectar tres tendencias dominantes que cambian la perspectiva de la estrategia de marketing en redes sociales.
El paid advertising se ha asentado en los últimos años como una de las piezas clave de la estrategia en social media. Al fin y al cabo, los cambios en los algoritmos que gestionan los feeds de las redes sociales han hecho que llegar de forma orgánica al consumidor sea cada vez más complicado. Y si no se puede llegar de forma orgánica, hay que hacerlo bajo pago.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

