
TikTok dobla en seis meses su plantilla europea, reforzando marketing y ventas
Por Redacción - 10 Marzo 2021
En la lista de grandes triunfadores de 2020, el complicado año en el que la pandemia arrasó con todo, hay un par de nombres de empresas que lograron ir contra la tendencia (a la baja de forma más bien generalizada). En esos tiempos revueltos en los que las cosas rompieron con las expectativas, en los que los consumidores redujeron sus compras y en las que los servicios necesarios cambiaron, algunas empresas vieron como su mercado colapsaba. Otras crecieron de forma abrumadora.
Una de las que entró en esas listas de crecimiento fue TikTok. La red social era ya una especie de estrella emergente a la que los analistas empezaban a prestar atención. TikTok había logrado conectar con los adolescentes, que la veían como el nuevo entorno guay de la red y que estaban subiendo contenidos y consumiendo los de los demás. Fuera de esa demografía, el tirón de TikTok era limitado y el interés de los social media managers aún difuso.
Durante los meses de confinamiento a principios de la pandemia, TikTok estalló. El crecimiento de la app se volvió brutal. No solo captó a nuevos usuarios sino que también fue uno de los entornos en los que se pasaba más tiempo. El tiempo de uso de la aplicación se disparó y el interés de la industria por TikTok lo hizo de forma paralela.
A cierre de 2020, TikTok no solo se había convertido ya en la última gran obsesión de los marketeros, que buscaban casos de éxito para comprender qué hacer y que estaban lanzando sus propias acciones en la red social, sino también en lo que los demás competidores del segmento analizaban y seguían. Las redes sociales empezaron a prestar atención a los secretos del éxito de TikTok y a intentar emular sus características.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

