
Twitch, la plataforma de streaming es cada vez más popular entre marcas y marketeros
Por Redacción - 4 Agosto 2021
En el principio, casi como le pasa a todas las redes y plataformas sociales, Twitch era un producto de nicho. El servicio se vinculaba con los eSports y se visualizaba como una plataforma para acceder a contenidos conectados con ellos. Sus grandes estrellas hablaban de deportes electrónicos. Después, sin embargo, las cosas cambiaron.
La propia Twitch buscó llegar a un público más allá del gaming, para conectar con audiencias mucho más amplias y conseguir presentar un escenario más potente para los anunciantes. La clave de su crecimiento futuro estaba, al fin y al cabo, muy conectada con una apuesta por la diversificación de contenidos. Los anunciantes llevan ya un tiempo buscando a quien ocupará el lugar de la televisión en sus inversiones y Twitch, como todos, quiere llevarse su trozo de esa tarta.
Eso implica más creadores y más famosos, por lo que no sorprende ver cómo capta a los youtubers, para conseguir más horas de reproducción y audiencias más fieles y entregadas. Durante 2020, Twitch fue una de las plataformas sociales que vieron cómo subía más sus audiencias. La tendencia no se ha roto con el año post pandemia, demostrando que los marketeros no se pueden permitir no prestar atención a qué ocurre en esa plataforma.
El tirón de Twitch se ve claro viendo qué están haciendo los pesos pesados del entorno del vídeo. YouTube acaba de lanzar su copia de tres funcionalidades de Twitch, creando sus propias encuestas, nuevas herramientas para el chat o la solución Clips, que permite compartir fragmentos de sus directos. Si quien domina el mercado en el que estás intentando irrumpir con fuerza está copiando tus funcionalidades es porque tiene miedo a qué puedes hacer.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

