
Por Redacción - 6 Abril 2011
La arrogancia de las tendencias, tweets, actualizaciones de estado, los blogs y los medios de comunicación social, han dominado definitivamente la actividad del usuario en línea en los últimos años. Junto con los importantes ingresos aportados por el comercio electrónico y la publicidad online en este sector, la mayoría de los vendedores que operan a través de la red de redes y nuevas empresas de Internet han pasado por alto un aspecto muy importante de la participación de los usuarios: su psicología del comportamiento en línea.
En pocas palabras, es el proceso conocido como "Pruebas Sociales", que muestran como nuestros patrones de comportamiento son muy influenciados por las acciones de otras personas o comunidades al tener una mentalidad "de rebaño", teniendo a seguir a una multitud sin antes evaluar las ventajas para sí mismos.
Por ejemplo, es un hecho bien conocido que los sitios con mayor número de comentarios, suscriptores de RSS y más impresiones de página, reciben mucha más atención que un blog menor. Lo mismo sucede en Twitter, o Youtube, donde seguimos a más personas por la cantidad de followers que tienen o vemos vídeos sólo por la cantidad de usuarios que los han visto.
Este proceso que está tan profundamente arraigado en nuestra psicología, a menudo se llena de hipótesis, ambigüedades y carecen de lógica común. El fondo general que produce “estar con la multitud” en línea, es a menudo menos gratificante que obtener información útil a través de un motor de búsqueda.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

