
¿Debería Twitter aumentar su limitación de 140 caracteres?
Por Redacción - 11 Abril 2011
Una nueva investigación de NetPop considera que Twitter ha crecido de manera exponencial desde su lanzamiento pero aún sigue siendo una especie de “idea de último momento” para muchos consumidores, cuando buscan un producto o servicio. Las marcas están utilizando el sitio, promocionan, hacen publicidad y comparten información con muchos otros consumidores con lo que ¿cuál es el problema?
La adopción del Twitter por parte de los consumidores es el principal problema. Si bien su crecimiento se sitúa entorno al 400%,el popular sistema de microloggingaún es utilizado por menos del 20% de la base de banda ancha de Estados Unidos. Añadido a esto, para las marcas sigue siendo complejo encontrar la manera de transmitir un mensaje en 140 caracteres o menos, teniendo a disposición otros canales como Facebook.
Sin embargo para las marcas y según Cate Riegner, Vicepresidente de Análisis de NetPop“Facebook es sin duda el gorila de las redes sociales, pero se ha detectado un enorme crecimiento en Twitter e incluso algunas disminuciones en la frecuencia de las redes sociales”.
“Twitter hadesarrollado un trabajo mucho mejordurante el último año, intentando hacer el servicio más accesible y útil para sus nuevos usuarios. Permitir seguir y que nos sigan personas interesantes y las opciones de exploración desde la página fueron medidas acertadas, pero el límite de 140 caracteres es precisamente eso mismo, una limitación, tanto para el productor como para el consumidor de ese contenido”.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

