Por Redacción - 8 Octubre 2024

Un 68,2% del total de la cobertura generada por los veinte anunciantes con más alcance en los meses de julio y agosto fue generada por la Televisión, en exclusiva. Digital, por su parte, aportó un 4,4% de la cobertura y el 27% restante fue duplicado entre televisión y las plataformas digitales. Es una cifra que deja el ranking bimensual de la compañía de medición publicitaria FLUZO, que analiza las grandes campañas cross-media de vídeo en España de todos los anunciantes, desagregando el aporte de cada medio al reach total de cada marca.

En el primer puesto de marcas con más alcance destaca Lidl, patrocinador oficial de la Eurocopa, que repite liderazgo respecto al periodo anterior. Sus creatividades en vídeo alcanzaron a más del 97% de la población española mayor de edad. De este reach, un 54,5% se atribuye a la televisión en exclusiva, un 1,65% fue exclusivo de Digital, y el 41,43% restante fue alcance duplicado en ambos canales.

Pero, ¿qué pasa si observamos la llegada de esta campaña, la más vista del periodo, entre los Low TV Viewers? La campaña de Lidl se apunta un 69,8% entre los espectadores que menos televisión ven. Desgranando la composición de este alcance, encontramos con que la Televisión, en exclusiva, aporta un 44,8%, Digital un 7,3%, mientras que el alcance duplicado supone un 17,7%.

En proporción, tanto Digital, como la TV en exclusiva aumentan su peso en comparación con el alcance total. Sin embargo, se reduce drásticamente la duplicación entre ambos canales, que sólo representa un 25%, muy por debajo del promedio.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados