
'Hunting' de influencers: "No puedes forzar un prescriptor a una marca"
En Strive Marketing se ha especializado en hacer crecer proyectos “con ADN digital de principio a fin”. Una disciplina en la que los creadores de contenido e influencers se han mostrado cada vez más eficaces para ayudar a desarrollar la solidez de una marca. Su fundador y COO, Manuel Redondo, recordaba en el último PuroMarketing Day, Influencers Edition que uno de sus cuatro pilares fundamentales es seleccionar correctamente el perfil de influencer.
Las otras patas de su entramado influencer serían innovar en contenidos y plataformas, conectar con la audiencia para generar una cadena de valor para todos (marca, usuario y creador), y apostar por una narrativa creativa. Después vendría cómo mejorar esa escurridiza parte de las métricas…
Pero para llegar a todo eso hay que elegir a la persona que hablará en nombre de la marca. Hay diferentes herramientas para hacer una primera batida, como Metricool, donde los propios influencers aprovechar la capacidad de ver datos agregados de diferentes cuentas. Esta herramienta de gestión de redes sociales aporta sobre todo la parte analítica, que los influencers aprecian mucho, señalaba Juan Pablo Tejela: “Los competidores y creadores son perfiles de los que podemos aprender”.
“Lo primero es que sea prescriptor de la marca. Si se cumple, pasamos al budget feed. Una vez tenemos eso reconocemos al creador como legítimo”, proseguía Redondo. Ahora bien, para ver si estamos realmente ante un prescriptor… hay que hacer un “buen trabajo de campo” previo. ¿A qué se refieren?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

