
¿Ha llegado el momento del fin para el logo aséptico y minimalista?
Por Redacción - 4 Junio 2018
Una de las tendencias que ha dominado en los últimos tiempos en lo que a diseño de imagen corporativa se refiere ha sido la de la simplificación de los logos. Las marcas y las empresas eliminaron todo barroquismo posible, todo elemento extra y optaron por aquellas tipografías que parecían más limpias. En los últimos años, ha sido la época dorada de las sans serif, que han empezado a aparecer de forma masiva en los logos y a hacerse ubicuas.
Varias han sido las explicaciones que han marcado este cambio. Por un lado, se ha producido una especie de cambio en los gustos de los consumidores. Este cambio se ha notado no solo en cómo han tenido que cambiar los productos, sino también en cómo han tenido que cambiar las herramientas que las marcas y las empresas usan para llegar a ellos.
Por otro lado, a medida que cuestiones como la transparencia se iban convirtiendo en cada vez más importantes en la estrategia de las marcas y en las expectativas de los consumidores, también se han ido simplificando las posiciones que ocupaban sus elementos gráficos.
Y, finalmente, el empuje de las nuevas tecnologías ha tenido un impacto en este cambio de diseño. Las empresas de nuevas tecnologías han sido las que han liderado el cambio y las que, gracias a su creciente influencia, han empujado al alza esta tendencia en diseño de logos. Pero, además, el propio terreno de juego que han creado ha tenido un efecto llamada. Los logos tienen que verse bien en cada vez más pantallas y más pequeñas y también tienen que funcionar en espacios como las redes sociales (donde se han convertido en la foto de perfil de las marcas). Para ello, tienen que ser limpios, asépticos y poco complicados.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

