
¿Y si todo el burn-out de estos años pandémicos ha secado la creatividad de los marketeros?
Por Redacción - 9 Noviembre 2021
Hay dos verdades sobre el trabajo de los marketeros y sus emociones. La primera es que la profesión muestra altas tasas, en general, de profesionales quemados. Muchas son las razones de este burn-out. Las compañías están tan obsesionadas son los resultados que presionan en exceso a sus marketeros.
De hecho, no hay más que mirar los niveles de rotación de los directivos de marketing: los CMO pasan cada vez menos tiempo en su cargo, antes de que la empresa busque a un nuevo profesional.
La obsesión por los resultados a corto, la alta volatilidad del mercado y la presión por retornos crean contextos de trabajo tóxicos. A eso hay que sumar la industria arrastra pérdida de talento, porque no es un trabajo muy bien pagado, se exige una dedicación excesiva, se pierde demasiado tiempo en burocracia y no se cumplen las expectativas.
La segunda gran verdad es que la crisis del coronavirus no hizo nada más que acelerar estas percepciones y convertir el problema en mucho más grave. La industria del marketing y de la publicidad es una de las afectadas por la Gran Espantada. Para no pocos profesionales estos últimos meses han sido un punto de no retorno, empujándolos a cambiar de vida.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

