Por Redacción - 8 Junio 2023

La reciente controversia en torno a los cambios en las pautas de contenido de marca de Twitch ha sido ampliamente alimentada por las acciones y declaraciones del reconocido streamer Zach Bussey. Bussey desempeñó un papel crucial al informar sobre los cambios en Twitter y compartir ilustraciones que mostraban las nuevas restricciones impuestas a los streamers.

Como yo abordamos recientemente, El tuit de Zach Bussey se volvió viral rápidamente, alcanzando a más de 56 millones de personas y generando una avalancha de críticas hacia Twitch como plataforma. Su influencia y reputación en la comunidad streamer ayudaron a amplificar el malestar y la indignación de los creadores de contenido.

La divulgación de las nuevas pautas por parte de Bussey y su posterior reacción a los cambios desataron un debate acalorado en las redes sociales y en la comunidad de streamers. Muchos se unieron a él en la expresión de su descontento, argumentando que las restricciones propuestas limitarían su capacidad de monetización y afectarían negativamente su libertad creativa.

La respuesta de Twitch y su CEO, Daniel Clancy, no se hizo esperar. Ante la creciente presión y el boicot organizado por los streamers, la plataforma emitió disculpas públicas en nombre de Clancy, reconociendo que los patrocinios son una parte fundamental de los ingresos de los streamers y asegurando que no habría cambios en la publicidad tal como se había insinuado anteriormente.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados