Noticia Medios

Super Bowl 2025: México destaca como el mercado más importante de la NFL fuera de EE.UU y lidera el consumo de televisión conectada en América Latina

Super Bowl 2025: ¿Cómo las marcas buscarán un 'touchdown' en sus jugadas publicitarias a través de CTV?

Por Redacción - 29 Enero 2025

La Super Bowl LIX se perfila como el evento más importante de inicios de año, no solo por el espectáculo deportivo y de entretenimiento, sino también por la evolución de la publicidad en televisión conectada (CTV, por sus siglas en inglés). En esta edición, cientos de marcas competirán por captar la atención de los espectadores en un entorno cada vez más digitalizado.

En los últimos años, el gran evento del fútbol americano ha migrado progresivamente hacia la televisión conectada, consolidando su presencia en este medio como una plataforma clave para la publicidad. La edición 59, que se celebrará el 9 de febrero de 2025 en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, promete atraer a más de 210 millones de espectadores en todo el mundo. Además del atractivo deportivo, el espectáculo de medio tiempo con Kendrick Lamar y los comerciales icónicos se suman a la experiencia que convierte al Super Bowl en un fenómeno mediático. Este contexto ofrece a las marcas una oportunidad sin precedentes para aprovechar las posibilidades de segmentación y personalización que brindan las plataformas digitales.

México destaca como el mercado más importante de la NFL fuera de Estados Unidos y lidera el consumo de televisión conectada en América Latina.

Según Comscore, el 67% de los consumidores mexicanos utiliza CTV, lo que representa a más de 57.2 millones de personas. Este alcance masivo se ve respaldado por el gran interés que genera la NFL en el país, donde más del 54% de los consumidores expresan algún nivel de afinidad con la liga.

Antonella Camelione, Vicepresidenta de Revenue para América Latina de Kivi, empresa líder en tecnología publicitaria para CTV, señala que la digitalización está marcando un punto de inflexión para las televisoras tradicionales. Las marcas buscan maximizar su impacto en formatos más dinámicos y personalizados, especialmente en eventos de alto perfil como el Super Bowl. "La televisión conectada permite una segmentación precisa y una personalización instantánea, lo que resulta crucial en un evento donde cada jugada puede cambiar el rumbo de la competencia en cuestión de segundos. Con estrategias como la integración de códigos QR o anuncios interactivos, los consumidores pueden realizar compras en tiempo real desde su hogar", explica Camelione.

El uso de datos en tiempo real y herramientas avanzadas, como las que ofrece Kivi, permite a las marcas optimizar sus campañas en plena transmisión, ajustando su estrategia de forma inmediata para obtener mejores resultados. Esta capacidad resulta especialmente valiosa en un evento con niveles de atención tan altos, donde el engagement del público es máximo.

La transición de la televisión tradicional a CTV ha transformado la manera en que las marcas conectan con sus audiencias.

En Estados Unidos, el costo de un anuncio de 30 segundos en el Super Bowl 2024 alcanzó los 7 millones de dólares, generando ingresos publicitarios superiores a los 600 millones. Este nivel de inversión se justifica por el impacto masivo y la capacidad de segmentación que ofrece CTV, permitiendo llegar a los consumidores adecuados en momentos estratégicos. En México, donde el 67% de los usuarios ya consume televisión conectada, este canal se ha convertido en una pieza clave para las campañas publicitarias.

La Super Bowl 2025 representa también una oportunidad para aprovechar los nuevos hábitos de los espectadores, quienes combinan la experiencia televisiva con dispositivos móviles para consultar estadísticas, realizar apuestas en tiempo real o participar en ligas de fantasía. Este fenómeno, conocido como "segunda pantalla", amplifica el impacto de la publicidad al permitir una interacción más profunda con la audiencia. Para las marcas que buscan un verdadero "touchdown" en sus campañas, la clave del éxito radica en adoptar estas tecnologías y conectar con los consumidores de manera más relevante y efectiva.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados