Por Redacción - 26 Mayo 2015

El sábado Televisión Española emitió, como hace cada año, en directo el Festival de Eurovisión, un programa que en años anteriores estaba de capa caída pero que las redes sociales (y quizás los millennials y quizás también los hípsters que lo ven de forma irónica) han conseguido rescatar como nuevo foco de atención. El programa tuvo una audiencia de unos seis millones de espectadores, con un pico de 7 en el momento de las votaciones y con un minuto de oro. Cuando Edurne, la cantante que representaba a España, se subió al escenario, delante de las televisiones de toda España estaban sentados 8.275.000 espectadores, que dieron a la emisión un 47% de share (es decir, de todo el mundo que estaba viendo la televisión en ese momento, prácticamente la mitad estaba viendo la actuación de Edurne).

Posiblemente ni siquiera hubo que esperar a que la canción terminase para ver el efecto que la puesta en escena estaba teniendo en social media. Posiblemente los memes no esperaron siquiera a que se entonase la última nota. Tan pronto como los momentos que daban más juego para los amantes del Photoshop salieron a escena, las fotos y sus reinterpretaciones empezaron a circular por la red. Edurne llegaba tarde a la mesa electoral para votar o luchaba a lo Pokemon. Y su bailarín se preguntaba si había apagado el gas. Todos esos mensajes circularon por Twitter y Facebook y se convirtieron en material para listas y más listas en los medios con los "mejores memes" (de hecho, se podían encontrar en la lista de los contenidos más leídos de algunas de las cabeceras más populares de información, a pesar de que el día en el que se auparon a los puestos de las noticias más leídas era una jornada llena de actualidad informativa).

Y tras el sábado, el domingo era jornada electoral y las votaciones para elegir alcalde y en algunas comunidades autónomas presidente eran la noticia del día. A la lista de noticias sobre los votos nulos y las habituales incidencias a la hora de constituir la mesa electoral se sumaron las interminables listas de memes. Rita Barberá, por ejemplo, fue reconvertida en personaje de Juego de Tronos (pero de los que no salen muy bien parados), acompañada por numerosos juegos de palabras y lanzada en numerosas comparaciones de fotos del antes (las elecciones de hace cuatro años) y el después (las del domingo).

Los dos casos han conseguido que el fin de semana se haya llenado de memes y fotocomposiciones y han demostrado una realidad cada vez más indiscutible: la actualidad ya no se recibe solo vía información o gracias a los temas que destacan los medios de comunicación. No: la actualidad ahora es una cuestión marcada por los memes. O, lo que es lo mismo, ningún hecho noticioso que despierta la atención de la audiencia consigue sobrevivir al margen de los memes.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados