
Por Redacción - 14 Marzo 2016
El bloqueo de anuncios es uno de los principales retos a los que se enfrentan actualmente los medios online, ya que ellos son los principales perjudicados al financiarse casi en exclusiva de la publicidad. Ahora que cada vez más internautas usan software para bloquear los anuncios, pueden llegar a ver peligrar sus ingresos.
Por eso los editores de todo el mundo están comenzando a experimentar con diferentes estrategias para frenar el avance de dichos ad-blockers. Así, una de las medidas más habituales es enviar un mensaje al usuario explicando que la publicidad es necesaria para mantener esos contenidos gratuitos e invitando a desactivar el ad-blocker para ese site o contribuir por ejemplo a través de un modelo de subscripción. También son muchos los medios que han empezado a bloquear los contenidos a aquellos usuarios que bloquean anuncios.
Pero hasta ahora pocos medios se habían organizado para dar una respuesta conjunta -y, por lo tanto, es de esperar que más eficaz-. Los primeros en hacerlo han sido los medios suecos, ya que el 90% de los grandes editores (en torno a unos 20 medios) planean bloquear de forma colectiva el acceso a contenidos para los usuarios del software anti-publicidad durante este mes de agosto. En IAB Suecia, que son quienes están impulsando la propuesta, trabajan también para mejorar la publicidad estandarizando los diferentes formatos.
En IAB empezaron a pensar en llevar a cabo esta iniciativa hace más de un año, cuando solo el 20% de los internautas bloqueaban los anuncios, tal y como informa Digiday. Ahora, son ya el 30% los que utilizan este tipo de soluciones.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

