
La crisis de los quioscos y lo que deja claro sobre la decadencia de la prensa de papel
Por Redacción - 2 Mayo 2017
Uno de los elementos tradicionales de las calles y plazas de las ciudades han sido los quioscos. Los quioscos eran los puntos clave en los que se accedía a la información y el espacio en el que para muchos se conectaba con la cultura. Los quioscos eran las piedras angulares de la distribución de libros de bolsillo de no pocas editoriales, de colecciones o, por supuesto, de revistas y de periódicos. Pero, al igual que otras tantas muchas cosas de la era del papel, los quioscos están viviendo ahora sus peores momentos y se están enfrentando a una situación complicada.
Y si hace unos años no era difícil encontrarse a un quiosco abierto en calles y plazas y hacerse con el periódico del día o con cualquiera de las otras muchas cosas que se venían en ellos, ahora lograr encontrar un quiosco abierto puede resultar mucho más complicado. Ya no se trata solo de que ciertos días y ciertas horas hagan mucho más difícil hacerlo, sino que además la propia realidad del sector hace complicado lograrlo. En los últimos años, sacudidos por la crisis económica y por la agudización de la crisis de la prensa de papel, los quioscos han echado progresivamente el cierre.
Algunas estimaciones hablan de que, en los últimos años, han cerrado el 40% de los quioscos. Otras apuntan que 3 de cada 10 quioscos de toda España han cerrado sus puertas de forma definitiva en los últimos 5 años. Echando mano de casos concretos y de ciudades específicas se puede ver la tendencia de forma más clara. Una estadística de 2009 señalaba que en Barcelona estaban cerrando una media de 2 quioscos por semana. Otra de 2016 dejaba claro que en cinco años la ciudad había perdido el 30% de sus puntos de venta de prensa diaria.
A todo eso se suma que no solo se están cerrando quioscos sino que quienes buscan traspasar los suyos no lo tienen nada fácil para encontrar a quien se haga cargo del negocio y que, por otro lado, quienes empiezan de cero (que los hay) tampoco lo tienen sencillo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

