Por Redacción - 31 Julio 2017

Internet se ha convertido en uno de los espacios emergentes en lo que a contenidos se refiere y en lo que toca a llegar a los consumidores. Dado que cada vez más y más personas emplean de forma regular internet y están conectadas de forma recurrente, las marcas y las empresas tienen ahí un caladero constante de potenciales consumidores con los que conectar. A esto se suma que la red ha cambiado cómo nos comportamos y qué esperamos, lo que ha creado también una nueva realidad en la que tienen que moverse las empresas. De forma paralela, internet se ha convertido en un espacio nuevo para muchos tipos de negocios, desde tiendas online a medios digitales, lo que ha hecho que se hayan puesto en marcha nuevas formas de ganar ingresos.

Y entre esas nuevas formas de ganar ingresos nacidas en los últimos tiempos al calor de la red está, por supuesto, la publicidad. Internet se ha convertido en un mercado emergente en lo que a anuncios se refiere, en uno por lo que los responsables de los presupuestos de publicidad muestran cada vez más entusiasmo (las cifras de inversión en publicidad online no han parado de crecer en los últimos tiempos y las previsiones son las de que, además, vayan en aumento todavía más en los próximos tiempos) y en uno que los medios tradicionales ven como un cierto "frenemy", un competidor al que aborrecen pero uno también que se puede convertir en la salvación ante sus problemas de caída de ingresos publicitarios en sus soportes de siempre.

Sin embargo, esto es solo el principio de la historia. El crecimiento de la publicidad en internet y el hecho de que se haya convertido en el gran mercado publicitario y más grande todavía mercado publicitario del mañana no debe hacernos perder de vista una cosa: es un mercado publicitario que está lejos de estar exento de problemas. Más allá de los propios problemas que arrastra el mercado de por sí, como pueden ser los asociados a los nuevos formatos y a la gestión de los mismos, está también la percepción que los propios usuarios tienen de la publicidad en internet. Si se le pregunta a los internautas qué opinan de la publicidad online, posiblemente digan que la odian de una forma bastante abrumadora, mucho más de lo que lo dirían de otros anuncios en otros escenarios como pueden ser, por ejemplo, los anuncios que ven en los periódicos. La reacción es especialmente negativa en la red y lo es por una razón clara.

La publicidad en internet es muy molesta. Hay muchas explicaciones para ello. Quizás la clave está en que es mucho más posible saber si el consumidor la ve o no de lo que lo hacen con los anuncios tradicionales. También está la cuestión de que muchas veces solo se cobra si el consumidor hace clic en el anuncio, lo que hace que se fuercen las cosas hasta lo más allá posible. Y posiblemente también está en medio el hecho de que los consumidores se han acostumbrado tanto a esos anuncios que ya ni los ven. Metamos de por medio el hecho de que los precios de la publicidad online son demasiado bajos y se tiene la foto completa. Es posible que si se preguntase a un responsable de algún medio confesase que los anuncios que aparecen en cualquier esquina no son más que una manera de asegurar la supervivencia.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados