Por Redacción - 25 Junio 2020

La crisis del coronavirus ha puesto patas arriba todo el ecosistema de los medios online. Los efectos de la crisis y del parón que supuso en la inversión publicitaria han llegado a todos los players y a todas las áreas. De hecho, ni siquiera jugadores de peso como Google han quedado inmunes a la situación y están viendo también cómo sus datos para el año serán un poco peores que lo esperado.

Para los medios online, la situación ha sido especialmente complicada. En España, por ejemplo, algunos medios han tenido que hacer ERTEs y recortes para poder sobrevivir a la crisis. Los estudios han ido dejando claro que la inversión ha caído, pero también que lo han hecho los precios. El precio medio del CPM ha caído desde que empezó la crisis y la mayoría de los medios ha registrado estos descensos en sus precios publicitarios. Los medios online no esperan, de hecho, que la normalidad vuelva hasta al menos 2021.

Pero los problemas no están causados únicamente por la bajada de los precios o por el hecho de que se estén congelando o reajustando las inversiones. También resulta problemático lo que ocurre cuando finalmente sí se compra publicidad y sí se lanzan las campañas.

La precariedad que la crisis sanitaria y sus consecuencias ha traído al mercado publicitario implica que los medios se enfrentan a problemas en los pagos. No es que no vayan a pagarles, cierto, pero sí que lo van a hacer con mucho más retraso, lo que crea serios problemas en sus contabilidades y en su operativa.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados