
Medios y televisión vs influencers y Youtubes: quién se lleva más tiempo de visionado entre los consumidores más jóvenes
Por Redacción - 3 Mayo 2021
Los influencers han sido capaces de comprender qué tipo de contenidos quieren los jóvenes y de ofrecérselos
¿Quién gana la partida en la batalla entre influencers y medios por los tiempos de consumo de contenido? Los medios cuentan con una estructura sólida detrás, de muchos años de trabajo y muchos recursos. La televisión ha sido además la reina del contenido durante décadas y ha estado muy integrada en la vida diaria de las personas. Los influencers, sin embargo, son cool, lo del momento y están cada vez más profesionalizados. Sus contenidos son además más atractivos para los jóvenes porque son capaces de adelantarse de forma más dinámica y eficiente a las tendencias.
Los investigadores de Tubular Labs usaron como punto de partida dos fuentes de datos. Por un lado, analizaros los datos de visionado que habían logrado en EEUU tanto los 10 influencers más populares como las 10 cadenas de televisión con más tirón en YouTube y Facebook durante el mes de marzo. Por otro, compararon los datos de minutos de visionado que acumularon durante 2020 las 1.000 cuentas principales de influencers, medios y marcas. Sus conclusiones finales son claras: los influencers ganan la partida y sus contenidos son los que han logrado los mejores resultados.
Esto ocurre incluso teniendo en cuenta los datos de los programas más populares de la televisión y los que suelen convertirse luego en virales gracias a los fragmentos que suben en YouTube y redes sociales. De hecho, como recuerdan en AdAge, el cambio del mercado se puede ver ya en las decisiones de contenidos que están tomando los late nights, como el de Jimmy Fallon, o programas como Ellen. En el último año han invitado mucho más a influencers de la red como gancho.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

