
Por Redacción - 23 Agosto 2010
Durante el Octavo Congreso Brasileño de Diarios y medios de comunicación celebrado en Río de Janeiro,un debate sobre el futuro de la prensa digital, los profesionales participantesseñalaron que las ediciones digitales son una alternativa de los diarios impresos para mantenerse a flote como empresas ante la creciente oferta de información de los portales de internet.
Sin embargo, Los asistentes advirtieron,sobre el fenómeno "mercantilista" en el que la necesidad de captar lectores se antepone a la propia información dando paso a la información de poco valor o sensacionalista.
Gavin O"Reilly, presidente de la Asociación Mundial de Diarios y Editores de Noticias (WAN-INFRA) se mostró crítico en este sentido y sobre la tendencia actual seguida por los medios digitales de suministrar a su público grandes cantidades de noticias, muchas veces sin seguir un criterio periodístico, añadiendo además que "aunque internet ha permitido avanzar en la creación de nuevos contenidos, no ha servido para valorar realmente la información".
Las infinitas posibilidades que internet ofrece a sus usuarios obliga a los medios de comunicación digitales a competir para captar lectores en un mercado donde casi todo es gratuito y donde la oferta y competencia es abundante por lo que parauna gran mayoría de medios el objetivo es recurrir a todo tipo de estrategiaspara captar usuarios, a menudo a costa de la información.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

