
La base de datos comercial, un activo imprescindible en la empresa 2.0
Todo negocio que quiera competir, desde el más pequeño al más grande, tiene la necesidad de disponer de una base datos actualizada y segmentada de sus clientes y potenciales clientes. Sin este elemento, es casi inútil realizar alguna estrategia de marketing en cualquier canal de posicionamiento o de venta, excepto el publicitario en los medios masivos.
Desgraciadamente, en España existe más del 80% de pequeñas y medianas empresas que no disponen de una gestión de datos adecuada, que les permita realizar campañas de marketing para hacer llegar sus productos y servicios a sus potenciales clientes. Algunas de estas empresas sí están presentes en entornos 2.0, en el que se han gastado verdaderas fortunas en tiempo y dinero, pero cuando planteas realizar un plan de marketing estratégico para posicionarlas en los canales offline/online de su sector, les falta el elemento básico para ponerlo en marcha, la base de datos comercial actualizada.
¿Cuándo aprenderán los gerentes y directivos de las empresas que la información comercial es uno de los activos más importantes que dispone su empresa? La inversión en herramientas y tiempo en la gestión de los datos de sus clientes y potenciales clientes, se traduce directamente en competitividad y en los buenos resultados de sus estrategias de ventas.
Repasemos para qué sirve la buena gestión de los datos comerciales en una empresa
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

