Nota de prensa CRM

¿Qué papel está jugando el CRM en el Marketing de Datos?

Sociomantic Labs aborda en un estudio publicado recientemente junto a Econsultancy el estado de adopción de herramientas CRM por parte de las empresas

Por Redacción - 5 Julio 2016

Si el objetivo de una marca es el de hacer crecer la lealtad de sus mejores clientes, el CRM es el medio que ayuda a comprender cómo lograrlo, especialmente en lo que respecta a clientes que compran cada vez más a través de diferentes dispositivos, diferentes canales y en distintos momentos. La tasa de adopción de CRM es actualmente de un 44% (principalmente en marcas establecidas con presupuestos de marketing de más de 100.000 dólares). Además, se prevé que esta cifra siga aumentando considerablemente en los próximos años. La retención de clientes es, desde hace años, una variable determinante a la hora de valorar el éxito y rentabilidad de cualquier compañía.

Con el objetivo, entre muchos otros relativos a otras áreas de negocio, de alcanzar el grado de personalización demandado hoy en día por los consumidores, las empresas están invirtiendo cada vez más en potentes sistemas de CRM. Conceptos como "online vs offline" o "desktop vs mobile" están perdiendo rápidamente su significado. Los vendedores de hoy en día se enfrentan a nuevos retos: conjuntos de datos fragmentados que a priori se perciben como un obstáculo para la innovación de CRM. Para superar este obstáculo, departamentos de CRM, marketing, business intelligence y comercio electrónico están ahora trabajando juntos más de cerca y de forma más transparente, en un esfuerzo por obtener una visión de 360 grados del cliente.

De la mano de Econsultancy, Sociomantic Labs ha elaborado un extenso informe que pretende ofrecer una visión global del estado y adopción de estrategias CRM por parte de empresas de todo el mundo. Sociomantic ha reunido las conclusiones principales de este estudio para ayudar a las empresas a implementar esta herramienta de la mejor forma:

El CRM entre las tecnologías preferidas para invertir: Un 48% de los encuestados planean invertir más en CRM a corto plazo según el informe Marketing Budgets 2015, que confirmaba que esta tecnología sería la preferida, tan solo precedida por la inversión en "testing". Es también significativo que más de un tercio (36%) de los encuestados dijeron que planean invertir en tecnologías de personalización - el mismo número de encuestados citaba la tecnología de re-targeting como otra de sus prioridades. Ambas tecnologías se encuentran intrínsecamente ligadas al CRM y la inversión en estas áreas tiene el potencial de reportar grandes beneficios a las capacidades de retención de clientes de cualquier empresa.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados