
Por Redacción - 9 Julio 2013
Cuando se habla de los códigos QR parece que este tipo de códigos estén obligados a salvar el mundo. Sencillamente, estos códigos son un modo más de ofrecer información, pero no son la panacea, ni van a revolucionar el mundo del contenido online. Son muchos los estudios que muestran que su aceptación por parte de los usuarios es reducida, pero no por ello hay que despreciarlos dentro de la estrategia de marketing. Su aplicación y aprovechamiento pueden resultar en muchos casos, beneficiosa y positiva. Todo es cuestión del uso aplicado que les sea dado y el objetivo para el cual sean utilizados.
Como ejemplo, podemos destacar a empresas comoNestlé o McDonald´s que ya hacen uso de los códigos QR para mejorar la información nutricional de sus productos. Otras marcas como Playboy han destacado por el uso aplicado de este tipo de códigos como herramienta promocional en sus campañas de marketing.
A la hora de sacar el máximo partido a estas nuevas aplicaciones, en la creatividad está el límite. Sin lugar a dudas estos sencillos gráficos ofrecen muchas posibilidades desde el punto de vista de la comunicación comercial. Pueden esconder desde un cupón de descuento hasta añadir más información sobre el producto al que acompañan, en forma de vídeo, o haciendo uso de la realidad aumentada. Pero vayamos a los datos:
El último estudio de la Asociación de Marketing Móvil (MMA) y mLightenment indica que la inversión en los sistemas de reconocimiento a través del móvil, entre los que principalmente se incluyen los QR casi ha duplicado a la del pasado año, situándose en torno a los 164 millones de dólares, y se espera que se vuelva a multiplicar ampliamente por 2 en los próximos años, hasta llegar a los 364 millones en 2015. Sin embargo,sólo el 12% de los consumidores los utilizan.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

