
Las empresas saben que el móvil está produciendo ya muchos cambios pero pocas están preparadas
Por Redacción - 12 Noviembre 2014
La importancia de los dispositivos móviles en el mundo de la empresa es cada vez mayor. Las compañías deben enfrentarse a un terreno de juego en el que los consumidores reclaman cada vez más servicios móviles, consumen más contenidos desde esos terminales y no salen de casa si no los llevan en el bolsillo.
Los móviles han creado nuevas pautas de comportamiento, como puede ser lo que de ir a ver físicamente en tienda pero comparar con la competencia online gracias al móvil o el de buscar mejores ofertas y servicios empleando esos dispositivos, y el volumen de ventas que se cierran en terminales como tabletas no para de aumentar. Las firmas no tienen más remedio, por tanto, que adecuarse al móvil, aunque el cambio podría ser igualmente peligroso (no hacerlo es sin duda peligroso).
Según uno de los últimos estudios de Forrester sobre el tema, las empresas se gastarán la elevada cifra de 189.000 millones de dólares en la adaptación al entorno móvil en 2017, lo que podría ponerlas en una posición delicada y vulnerable. El cambio de entorno tendrá efectos en las compañías no solo por el gasto que supone hacerlo (y los retos que implica) sino también por las consecuencias de no realizar el cambio.
En el año próximo, prevé Forrester, resultará mucho más evidente para los consumidores y para el mercado cuáles son las empresas que realmente han hecho la transición al móvil o están en proceso de hacerla y cuáles se están quedando atrás. De hecho, y tan temprano como en 2015, para muchas firmas el gap que se creará entre lo que han conseguido y hecho las firmas que ya han empezado a trabajar en la adaptación al móvil y la posición en la que ellas (que no lo han hecho) se encuentran se convertirá en algo insalvable.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

