Por Redacción - 27 Marzo 2018

Los dispositivos móviles están cada vez más presentes en el día a día. El móvil acompaña al consumidor allá a donde vaya y en el momento en el que lo haga y, al mismo tiempo, el hecho de que estos terminales estén conectados en todo momento a la red y sean terminales inteligentes ha abierto la puerta a muchas posibilidades en términos de publicidad. Los móviles se han convertido en una llave para lanzar muchos más anuncios.

Los anuncios móviles funcionan además mejor si se tienen en cuenta también ciertos elementos. El anuncio tiene que ajustarse a la oportunidad, algo que el móvil hace que sea mucho más fácil de lo que lo sería en otras ocasiones y con otros elementos. El móvil da información de valor, como puede ser la ubicación del usuario, lo que permite ajustar mucho más el mensaje que se está lanzando. Y un mensaje bien ajustado consigue unos mejores resultados.

Según los datos de un estudio que acaba de realizar la firma Vere, sobre una muestra británica, si el anuncio en un dispositivo móvil hace referencia a los intereses del usuario o a su localización geográfica, consigue cifras de engagement mucho más elevadas. En concreto, y según los números que maneja el estudio, este tipo de anuncios consigue el doble de engagement del que logran los anuncios móviles genéricos.

Esto es interesante porque ahora mismo lo que están haciendo las marcas y las empresas no va necesariamente por ahí. Están más bien reciclando las campañas que lanzan en escritorio para que funcionen también en estos dispositivos, lo que no permite conseguir el mismo tipo de resultados. Un 56% de los encuestados señala que los anuncios que las marcas les muestran en dispositivos móviles son aburridos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados