
Los adblockers se han convertido ya en un problema para el mercado móvil
Por Redacción - 25 Junio 2018
Uno de los grandes quebraderos de cabeza a los que los medios, los anunciantes y los diferentes jugadores online han tenido que hacer frente ha sido la cuestión del bloqueo de anuncios. Los adblockers se han convertido en una pesadilla en la navegación desde escritorio, ya que sus cuotas de mercado y su presencia han ido creciendo de forma llamativa en los últimos años. Cada vez más usuarios han empezado a emplear adblockers y lo han hecho además en más terrenos, más grupos demográficos y más tipos de internautas. El problema ya no estaba limitado solo a los usuarios más tecnológicamente avanzados.
Sin embargo, en este terreno y en estos problemas, el móvil permanecía más o menos ajeno. Aunque hubo intentos por hacer cosas llamativas, como las operadoras que especularon con vender conexiones móviles con adblockers de serie, el problema de los bloqueos de anuncios era una cosa mucho más de escritorio. Hasta ahora.
Activar un adblocker en un dispositivo móvil es más complicado que hacerlo en un navegador en escritorio. A eso se suma que los propios anunciantes y los propios medios han intentado no ser tan molestos en móvil (aunque si lo han conseguido o no sería tema para otro debate) y que se han puesto en marcha más iniciativas para posicionarse con una experiencia de navegación óptima.
El móvil ya no solo no permanece por tanto ajeno al impacto de los adblockers sino que además se ha convertido en uno de los elementos en los que estos están creciendo. El adblocking en el mercado móvil está creciendo de forma sostenida y, aunque aún no alcanza los números que logra ya este tipo de sistemas en el escritorio, es casi una cuestión de tiempo al tiempo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

