
MMA Mobile Regional Insights 2018: Las tendencias que vienen en el Marketing Mobile
Por Redacción - 15 Noviembre 2018
La próxima revolución tecnológica está cerca. Los usuarios de internet ya son cuatro mil millones de personas y desde el 2017 esa cifra viene creciendo a un ritmo de 7% anual. ¿Su epicentro? El Mobile. El 68% del mundo se conecta a través de sus dispositivos móviles. Para profundizar el análisis la Mobile Marketing Association (MMA) publicó una nueva edición del Mobile Regional Insights, en el que reúne las principales tendencias que se impondrán en el mundo del marketing, la tecnología y las comunicaciones en los próximos años.
El informe muestra datos precisos acerca de la penetración que está teniendo internet, el mobile y el uso de redes sociales, en el mundo. Ofrece un análisis acerca de cómo la inversión publicitaria digital está superando a la tradicional, segmentado por países. Además, releva el crecimiento sostenido del e-commerce en América Latina y en consecuencia, el comportamiento de los usuarios a la hora de comprar.
Experiencia centrada en el contenido. Es importante tener un orden claro de cómo se presentan los elementos visuales para facilitar la comprensión del contenido. El desorden del diseño puede hacer que el usuario pierda la atención del producto, de modo que hacer un buen uso de los espacios en blanco puede aportar un respiro al lector. En esta línea, la simplificación de la jornada de compra del cliente es otro elemento a considerar. La utilización de sugerencias emergentes (Pop ups) pueden ayudar a los usuarios de la aplicación a optimizar su tiempo a la hora de realizar búsquedas específicas. Para mejorar la experiencia del consumidor, las marcas entendieron que deben incluir nuevas herramientas como pueden ser, gestos dentro de las apps combinados con animación. Es decir, consejos animados para guiar al usuario en las relaciones espaciales entre los elementos de la interfaz (transiciones animadas). Nuevas formas para facilitar la expresión de experiencias emocionales es una opción para enriquecer las variables de expresar lo que el usuario siente, por ejemplo con el uso de emoticones. En vez de usar un botón para indicar "me gusta", que pueda ser realizado a través de dibujar un gesto en la pantalla. Los anunciantes están invirtiendo cada vez más tiempo en mejorar los métodos de comunicación.
Por ello, los profesionales del márketing observan un aumento de conversaciones automatizadas en tiempo real con los clientes. Aunque todavía no se está cerca de ver a los Chatbots reemplazando la interfaz general, la inteligencia artificial evolucionó a tal punto que se los incluye como asistentes en plataformas de mensajería. Por ejemplo, en Facebook. En 2016 Google notó que el 20% de las búsquedas en smartphones se realizaban por voz. En ese sentido, las interfaces de voz y lenguaje natural, pasan a ser prioridad y los asistentes de voz móviles están encontrando nuevos hardwares en los que pueden "habitar". El avance de la tecnología consolida nuevas formas de interacción
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

