
Así usamos nuestros móviles y así está impactando en la estrategia de marketing de las empresas
Por Redacción - 16 Enero 2020
¿Cómo y para qué empleamos nuestros móviles y cómo cambia esto la estrategia de las empresas? Esas son algunas de las cuestiones que los responsables de las compañías necesitan resolver para ajustar de forma eficiente qué hacen y cómo.
Según los datos del último estudio The State of Mobile in 2020, que ha elaborado App Annie con carácter global, no solo nos estamos descargando muchas apps móviles, sino que también les dedicamos cada vez más tiempo y lo hacemos, especialmente, en ciertas aplicaciones concretas. En general, los consumidores se descargaron durante 2019 204.000 millones de apps. Esta cantidad de descargas supone una cifra máxima nueva en balances anuales.
Una vez que los consumidores se hacen con las apps, pasan bastante tiempo en ellas. De media, cada día estamos unas 3 horas y 40 minutos viendo los contenidos disponibles en nuestros móviles, según las medias globales del estudio. Esto supone un 10% más que el tiempo que destinábamos a esos contenidos en 2018 pero un 35% más que el que invertíamos en 2017.
¿Cuáles son las apps que usamos de forma más recurrente a nivel global? La lista la encabeza Whatsapp. Esa es la aplicación con más usuarios activos mensuales en todo el mundo, seguida por Facebook y por el Messenger de esa red social (que, no olvidemos, Facebook obliga a sus usuarios a instalar como app exenta frente a la de la red social). El top cinco se completa con Wechat y con Instagram.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

