
La publicidad en móviles alcanzará, sólo en Europa, los 43.000 millones de dólares en 2023
Por Redacción - 3 Agosto 2020
A pesar de que el COVID-19 ha causado estragos en gran parte de la industria publicitaria, los dispositivos móviles han sido el refugio de los consumidores durante la pandemia. El tiempo promedio dedicado al uso de aplicaciones y dispositivos móviles ha aumentado durante el confinamiento de manera ostensible: una persona pasa de media 2 horas y 57 minutos en aplicaciones móviles y solo 26 minutos en un navegador móvil.
El gasto en publicidad móvil en los cinco países más importantes de Europa (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido) alcanzará, sólo en Europa, los 43.000 millones de dólares en 2023, frente a los 28.000 de este año, según eMarketer. Y es que, en 2019, se descargaron 204 mil millones de aplicaciones móviles. Con números como estos, es evidente que la publicidad para móviles está aquí para quedarse.
Estos datos evidencian que, con un público más amplio y niveles de uso más altos, la publicidad móvil in-app se ha convertido en un terreno fértil para las marcas. Por esta razón, PubMatic, ha realizado el estudio "El futuro es móvil ¿cómo pueden aprovecharlo las marcas?", en asociación con ExchangeWire, que analizan el panorama actual del mercado publicitario y la repercusión para los anunciantes, entre las que destacan las siguientes 5 conclusiones:
El cambio de PC a Smartphone se está acelerando después de COVID: este cambio está ocurriendo a un ritmo más rápido que antes de la pandemia: la participación total de dispositivos móviles en el gasto publicitario global alcanzó el 51% al final del primer trimestre, frente al 48% a principios de marzo (antes el inicio de la pandemia mundial).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

