
Siempre pegados al móvil: así definen los smartphones el día a día del consumidor y la estrategia de los marketeros
Por Redacción - 30 Noviembre 2022
Piensa en lo primero que haces al despertarte. Es muy probable que sea algo para lo que necesitas el móvil. Hay quienes se despiertan gracias a la alarma que suena en su smartphone. Hay quienes no pueden empezar la jornada sin revisar qué le están diciendo vía móvil.
Si no hace tantas décadas el móvil era algo limitado, ahora es un elemento esencial – básico, se diría – de la vida diaria. El boom de los smartphones – y el hecho de que hayan acabado convirtiéndose en tan inteligentes como un ordenador cualquiera – ha llevado a que le demos más usos que nunca. Para cualquier cosa, pensarás en el móvil.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que el móvil está presente en “casi la totalidad” de los hogares españoles (el 99,5%) y que el 93,9% de las personas usan el móvil cuando se conectan a internet. El uso de estos dispositivos es cada vez más elevado y más constante: entre 2011 y 2021 se multiplicó en un 102% en España, convirtiendo al país en el que más tiempo dedica al día a sus móviles. Un estudio de Fly Research para HMD Global concluía las Navidades pasadas que cada español se pasa unas 3 horas y 27 minutos frente a la pantalla de su smartphone.
Incluso, el móvil está comiendo ya terreno en el consumo de medios. El tiempo que se pasa leyendo noticias o viendo contenidos en las pantallas de los smartphones va en aumento y come el tiempo que antes se destinaba a otras pantallas y otros formatos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

