
Por Redacción - 20 Marzo 2009
En un momento como el actual, el consumidor mira a la Red como el universo más adecuado no solo para estar informado al minuto de sus temas favoritos, sino tambien para poder conseguir diferentes promociones, descuentos y ofertas. Las campañas de marketing directo con incentivo ofrecen mayores ROI (Retornos a la inversión) que las tradicionales, y permiten una asociación de mensajes o valores entre el incentivo y el público objetivo.Tan importante como el incentivo es la vía por la que la oferta llega a conocimiento del consumidor, el “mensajero” , pues éste concede distinta credibilidad a cada canal.
Las webs favoritas y comunidades online tienen una altísima credibilidad para el consumidor que las ha elegido como tales.
Los consumidores han evolucionado y a la hora de contratar un producto ya no se guían exclusivamente por el precio y/o marca, sino que dependiendo del mensajero que lo transmita y de la afinidad del incentivo a sus intereses, pueden decantarse por un servicio u otro.
Tras los últimos datos que ha dado a conocer el INE (Instituto Nacional de Estadística) se confirma el deterioro de la situación económica. Las familias empiezan a cortar el grifo del gasto ante los temores a la desaceleración como muestran las menores cifras de comercio al por menor, ventas de automóviles o carteras de pedidos, entre otros. La otra parte que completa la demanda interna, la inversión, también ha condicionado a la baja el dato definitivo del PIB al caer con fuerza por primera vez en 12 años y pasar del 2,5% registrado en el primer trimestre hasta la bajada del 0,2% que ha tenido lugar entre abril y junio, lo que añade más dudas sobre las expectativas a corto y medio plazo de la economía española y da la razón a quienes opinan que lo peor de la crisis está por venir.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

