
Por Redacción - 30 Abril 2012
Desde hace décadas, la industria tabaquera y las principales marcas de tabaco han gasto millonarias cantidades de dinero en Publicidad. Marcas como Marlboro, Camel o Lucky Strikeentre otras muchas han acaparado gran protagonismo en la historia publicitaria dejando como herencia el recuerdo de grandes clásicos y anuncios que hoy observamos con asombro.
Ya pocos dudas de los efectos negativos del tabaco, pero es asombroso como en antaño eran publicitadas sus propiedades como algo nocivo e incluso beneficioso para las personas. Fumar fue en su momento un símbolo de estatus social, y su publicidad mantenía como objetivo el "convencer al comprador potencial de las bondades del tabaco, haciéndole creer que compra valores, ilusiones, belleza, juventud y aventuras. El objetivo final es movilizar sentimientos, emociones y valores".
"Si se considera publicidad ilícita la que atenta contra la dignidad de la persona o vulnera valores y derechos reconocidos en la Constitución, la publicidad engañosa y desleal, y la publicidad subliminal, no parece posible considerar licita la del tabaco", pero ahí quedó.
En la actualidad, muchas cosas han cambiado, y aunque el fumar sigue siendo un hábito entre muchas personas, sus efectos negativos han servido para introducir nuevas leyes como en la Comunidad Europea, que limitan la publicidad de las marcas tabaqueras en todo tipo de medios como prensa, radio e internet y patrocinios deportivos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

