
Emociones, heroísmo y optimismo: así son las campañas publicitarias de las marcas durante el confinamiento por el coronavirus
Por Redacción - 6 Abril 2020
El estallido de la crisis del coronavirus ha impactado en muchas áreas, incluida la de la publicidad. En el terreno de los anuncios, de forma generalizada, las empresas han reducido la inversión publicitaria o la han paralizado, algo que ha puesto en una situación muy complicada a los medios.
El caso es especialmente notable en la televisión, que está acumulando máximos de audiencia y que sin embargo poco puede hacer para monetizarlos por el contexto en el que se mueven sus programas. El confinamiento por la covid-19 ha sentado en sus sofás a los ciudadanos, dispuestos a consumir contenidos y a acceder a los medios, pero al mismo tiempo ha hecho que muchas empresas entren en pánico.
El apagón publicitario ha tocado a pequeñas marcas pero también a gigantes. Coca Cola, por ejemplo, ha anunciado que pausa en todo el mundo sus campañas, centrándose en donaciones y en otro tipo de acciones. En la lista de marcas con mayor inversión publicitaria, Coca Cola ocupa un lugar muy destacado, lo que demuestra la complicada realidad que está surgiendo para los medios en estos días.
Otras compañías, sin embargo, han optado por pausar las campañas que estaban usando y por lanzar alternativas. Sus nuevas campañas se ajustan a la agenda de estos días y se centran en el coronavirus.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

