
Publicidad de impacto: Así han evolucionado las campañas y anuncios de concienciación de la DGT
Si a los españoles se les pidiese que hicieran una lista de los anuncios más memorables y los que los han acompañado toda su vida, lo más probable es que las campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT) tuviesen una presencia destacada. Cada verano, la DGT lanza una acción de concienciación. Casi se podría decir que lo hace también cada invierno. El organismo responsable de la gestión del tráfico recuerda una y otra vez cómo deben comportarse conductores y peatones y cómo se deben hacer las cosas.
Uno de los primeros anuncios de la DGT es la campaña Usted primero, que entonces buscaba concienciar de "los peligros de la velocidad para la seguridad en carretera", como recuerda el propio organismo. La campaña es de 1968 y fue realizada por la Phoenix Assurance Company Limited, pensada para el cine aunque también salió en televisión. Un conductor temerario circula a toda velocidad perseguido por la muerte, un esqueleto en motocicleta.
Aunque el anuncio resulta hoy más entrañable que impactante (si es que se puede hablar de entrañable teniendo en cuenta qué muestra), esta acción publicitaria ya usa los elementos que la DGT empleará de forma recurrente durante sus propuestas publicitarias de las últimas décadas, hasta ahora. Es una historia dramática, sorprendente y chocante, que quiere impresionar al espectador, asustarlo y apremiarlo a hacer lo correcto. Ya en los 60, al menos en esta campaña, la DGT hacía shock advertising.
El dramatismo de la campaña es diferente al de otras acciones de década, como una de 1964 que usaba dibujos animados para enseñar a los peatones a esperar la luz verde. En cierto modo, las campañas de los 60 y los 70, aunque tenían mensajes importantes usaban tonos didácticos y mensajes claros y educativos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

