
Por Redacción - 8 Abril 2008
Las campañas de publicidad orientadas a la prevención, en ocasiones se convierten en una reproducción fidedigna de la cruda realidad. Recurrir a estimular los sentimientos generando impacto puede resultar para muchos una concepto demasiado agresivo y que puede llegar a herir la sensibilidad de otros tantos pero ¿Acaso no es la forma más realista de mostrar las consecuencias ante nuestras propias imprudencias?En el Marketing y la Publicidad existen dos aspectos o elementos fundamentales. El primero de ellos es "el mensaje" que deseamos transmitir.
El segundo, conseguir generar expectación, llamar la atención y generar una respuesta de aquellos a los que va destinado este mensaje.Diferentes organizaciones y colectivos de prevención conocen bien estos aspectos y han añadido a sus campañas de publicidad los ingredientes "trágicos" y las escenas más estremecedoras con el objetivo de mostrar la dureza de situaciones y casos reales en los que cualquier podría verse implicado como protagonista.En España, la DGT ( Dirección general de tráfico ) ha recurrido a este tipo de recursos durante los últimos años lanzando a los medios diferentes spots y anuncios de prevención que sin duda han generado una gran impacto.
En la televisión italiana las campañas de prevención de accidentes de tráfico también mostraban esa imagen trágica para intentan prevenir y evitar este tipo de accidentes, concienciando a los conductores a través de anuncios que de igual forma nos muestran las más duras situaciones.
El siguiente anuncio forma parte de una campaña irlandesa contra el exceso de velocidad. En el spot se revive un trágico accidente y la experiencia de todas las personas y familiares cercanos a las victimas y de como la ley actua ante los culpables de estas imprudencias.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

