
La publicidad siempre ha sido el medio tradicional de conseguir beneficios para las empresas y las diferentes marcas, que, lanzando un mensaje promocionando un producto o servicio, ha servido de gancho para conseguir que los clientes o potenciales clientes compren los productos que vende la marca.
Sin embargo, la publicidad vive tiempos complicados. Ahora las necesidades de los clientes son distintos, como ya sabemos, y no es suficiente lanzar un mensaje mediante los canales tradicionales de comunicación para conseguir, no sólo que los clientes compren nuestro producto, sino crear una relación con la marca. Los usuarios rechazan la publicidad invasiva, quieren elegir qué publicidad recibir en base a sus intereses, por lo que las marcas se ven obligadas a cambiar la mentalidad y la forma de hacer publicidad.
En un momento en que las conversaciones están en internet, las empresas se han dado cuenta de que tienen que estar en este medio para llegar a su target, además de la gran ventaja que supone el hecho de que la publicidad online es mucho más económica que su homóloga tradicional, además de que goza de una mayor visibilidad y de que podemos elegir a quién nos dirigimos de forma más efectiva mediante la segmentación.
Desde los años 20 las marcas han utilizado la tecnología para lograr visibilidad para sus productos, y ahora con el auge de internet, se espera que para el año 2016 la publicidad online a nivel global, supere a la demedios tradicionales como la televisión.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

