
Por Redacción - 31 Octubre 2024
Un reciente informe de Spotify, "Culture Next", señala que las marcas que buscan ganar terreno entre los jóvenes de la Generación Z deben replantearse su enfoque, apostando por experiencias auténticas y compartidas en lugar de limitarse a los anuncios tradicionales. La Generación Z, caracterizada por una rapidez para deslizar el dedo en la pantalla y filtrar contenidos sin interés, demanda conexiones auténticas tanto en línea como en eventos presenciales. El informe destaca cómo el 82% de esta generación en la India utiliza la música como un medio para desconectar de la sobrecarga informativa, subrayando el papel que pueden jugar las marcas en su vida cotidiana a través de estrategias inmersivas y colaborativas.
Spotify, aunque efectivamente depende de ingresos publicitarios, ha notado que la Generación Z no responde bien a los anuncios tradicionales. Por eso, en lugar de simplemente aumentar la cantidad de anuncios, sugiere estrategias más integradas y colaborativas, donde las marcas no solo coloquen anuncios, sino que formen parte de la experiencia auditiva y social de los usuarios. Es una visión adaptativa que, si bien sigue generando ingresos a través de la publicidad, los enfoca hacia formatos no invasivos, donde las marcas coexisten como un “aliado” en la experiencia diaria, en vez de un intruso.
En muchos sentidos, esta estrategia puede ser incluso más rentable: al construir un vínculo emocional más profundo con la audiencia, las marcas pueden lograr una fidelización más alta sin saturar los espacios con mensajes comerciales tradicionales. Así, Spotify redefine cómo se presenta la publicidad en su plataforma, adaptándose al perfil y las expectativas de los jóvenes, especialmente la Generación Z, quienes valoran más las experiencias personalizadas y la autenticidad.
La experiencia en vivo tiene un impacto relevante: el 74% de los jóvenes Z asistió a conciertos el año pasado, una clara señal de su preferencia por conexiones reales centradas en intereses compartidos. La gira Dil-Luminati del artista Diljit Dosanjh es un claro ejemplo, donde marcas como Levi's y Lemonn lograron crear experiencias inmersivas para los asistentes. De acuerdo con el informe, el 45% de los Z en India afirman que apoyan más a una marca que patrocina eventos en vivo, abriendo la puerta a que las empresas se acerquen a ellos a través de eventos centrados en música y cultura.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

