Artículo Publicidad online

Las prácticas más molestas y cabreantes de la publicidad y los anuncios en vídeos online

Los vídeos online no son ninguna panacea y querer imitar el modelo de la televisión los llevará al desastre

Por Redacción - 29 Septiembre 2014

Los medios de comunicación tienen un terrible dilema, especialmente los medios de comunicación tradicionales y sus versiones digitales. ¿Qué hacer con los anuncios en los tiempos de internet? La crisis de los medios es uno de esos temas que se han debatido prácticamente millones de veces: la inversión en publicidad ha caído, los métodos tradicionales han dejado de funcionar para conseguir ingresos (la distribución de periódicos en papel ha caído) y los responsables de medios no saben cómo amortizar internet.

La estrategia por el momento ha pasado por un todo vale: cuantos más anuncios mejor y casi mejor aprovechar cualquier esquina, cualquier ventana y cualquier invento para meter un nuevo anuncio que poder vender y con el que poder hacer caja. Da igual que el inventor de los pop-ups haya pedido perdón por el crimen que considera que cometió al inventarlos. Los medios siguen usándolos de forma masiva. Y en realidad se han quedado hasta dentro de la lista de lo entrañable cuando se comparan con algunas otras prácticas que se están poniendo en práctica para vender anuncios en internet. ¿Quién puede quejarse de un pop-up, se podría pensar, cuando los medios empiezan a estar invadidos por pop-unders?

"La publicidad online tiene un límite, pero las alternativas y métodos que están adoptando algunos medios son como un crimen", apunta Andrés Toledo, el CEO de PuroMarketing. Entre las prácticas que se están poniendo de moda entre los medios de comunicación en los últimos meses está la de asaltar a los consumidores con anuncios de vídeo. La razón está clara. La publicidad en vídeo es la que está creciendo de forma más rápida en la red, con una demanda cada vez mayor por parte de los anunciantes. Todo el mundo quiere comprar anuncios en vídeo y, por supuesto, todo medio (o prácticamente todo medio) quiere dárselos para con ello, rentabilizar al máximo sus páginas y espacios.

Así han aparecido nuevos formatos y nuevas formas para que el usuario tenga que ver por necesidad los anuncios en vídeo. Tanto es así que muchas veces es imposible prácticamente escapar de ellos y el internauta debe enfrentarse, como sucede en la televisión, a esos contenidos. "Los vídeos online no son ninguna panacea y querer imitar el modelo de la televisión los llevará al desastre", advierte Toledo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados