La neurociencia es una aliada muy potente para el sector del marketing, ya que le ofrece múltiples herramientas para aumentar y mejorar la efectividad de sus estrategias sobre los consumidores. La última relación que los expertos han analizado, cuyos resultados acabamos de conocer, es la atención que los usuarios prestamos a los banners, que vamos encontrando en las páginas web, mientras navegamos por Internet.

La hipótesis ha sido desarrollada conjuntamente por una investigación de Nielsen y Sharethrough, compañías que han llegado a la conclusión de que nuestro cerebro prácticamente ignora estos contenidos publicitarios, para desgracia de las empresas que apuestan por ellos.

Para llegar a la misma, los investigadores han echado mano de la tecnología eye-tracking y de sus conocimientos en neurociencia, a partir de los cuales han estudiado la trayectoria que siguen nuestros ojos cuando nos desplazamos por una página web. Asimismo, también se ha tenido en cuenta este comportamiento sobre distintos formatos de páginas web, con la intención de que los resultados sean lo más próximos a la realidad de los consumidores posible.

En concreto, la investigación realizó una encuesta sobre una muestra representativa de usuarios, a los que se les pidió que consultasen durante 15 segundos una página web. En cada una de ellas había insertadas distintas estrategias publicitarias, siendo las más importantes los banners pero también incluyendo importantes cantidades de publicidad nativa.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados