
Marcas y anunciantes deberían aprender del cine mudo para triunfar con sus anuncios en Facebook
Por Redacción - 16 Abril 2015
El cine mudo tuvo su momento... hace mucho, mucho tiempo. Al principio, los consumidores se mostraban muy sorprendidos ante lo que les estaban mostrando, porque la idea de poder acceder a imágenes en movimiento resultaba tan sorprendente y tan llamativa que nada podía superarlo. Luego llegó el cine sonoro y las pobres películas de cine mudo (y sus estrellas) fueron arrinconados por la nueva invención, que era mucho más sorprendente, mucho más llamativa y mucho más impresionante. Y desde entonces el cine mudo ha vivido el sueño de los justos en la industria del cine y, aunque películas como The Artist, han propiciado un cierto nuevo interés en esas historias, lo cierto es que no ha llegado nunca a volver a ser mainstream. Hasta, más o menos, ahora.
El cine mudo ha vuelto. O algo parecido. Sus recursos, sus técnicas para mantener la atención de los consumidores y sus buenas prácticas vuelven a despertar el interés de la industria. La realidad obliga a ello: los anunciantes han visto cómo cambiaba el modo en el que se servía publicidad y no tienen más remedio que ajustarse a ello para seguir captando la atención de los consumidores. Y los consumidores ahora son cortejados con imágenes sin sonido.
¿Quién es una estrella emergente en el mundo de la publicidad? ¿Y quién lo es adoptando además una manera de servir anuncios que no es la que se estaba sirviendo hasta ahora?
Efectivamente: Facebook es la respuesta a todas estas preguntas. La red social se ha convertido en uno de los soportes principales para servir publicidad en vídeo y en uno de los que está viviendo un mayor crecimiento tanto en interés de las marcas como en anuncios servidos a los consumidores. Facebook, sin embargo, sirve los anuncios de una forma que no era la imperante (ahora que se ha puesto de moda ya no se podría decir lo mismo) y la publicidad en vídeo no solo aparece en el feed de noticias del consumidor sin que este haga realmente nada para encontrársela sino que además se reproduce sola. Facebook ha puesto sus anuncios en autoplay.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

