Noticia Publicidad online

Los anuncios pop-ups acaban provocando perjuicios sobre la percepción del anunciante

El abuso de publicidad intrusiva está lanzando a los internautas a los brazos de los ad blockers

La industria publicitaria online ha tratado de combatir la ceguera de banner (que hace que el usuario no preste atención a los anuncios presentes en la página que está visitando) de todas las maneras posibles. Una que ha triunfado especialmente es la de apostar por formatos publicitarios que interrumpen la actividad del usuario y que le "obligan" a prestar atención, como pueden ser los anuncios pop-up que saltan en ventanas emergentes.

Ese tipo de anuncios sin duda alguna acaparan la atención del consumidor, pero... ¿son realmente beneficiosos para las empresas?

Un nuevo estudio de IgniteFeedback sugiere que usar estilos disruptivos para lograr el engagement del consumidor acaba provocando perjuicios en la percepción de marca. Para ello apuntan varios datos incuestionables: el 89% de los internautas odian las encuestas pop-up que aparecen cuando visitan una página (un 6% más que en 2014) y un 93% detesta los anuncios pop-up.

Claro que no era necesario un estudio para saber eso: es evidente que los consumidores no valoran ser obligados a la fuerza a interaccionar con un anuncio, o ser interrumpidos en medio de una acción que sí les interesa, y son algunas quejas recurrentes que han llevado a cada vez más usuarios a instalar bloqueadores de anuncios.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados