Artículo Publicidad online

Cuando se utiliza la publicidad online de forma intrusiva el rechazo es generalizado

Utilizar anuncios que interrumpen la experiencia del usuario perjudica a la marca y al anunciante

El que no haya odiado nunca a un anunciante, que tire la primera piedra. Y es que no hacen falta sesudos estudios que confirmen que la publicidad intrusiva molesta al consumidor, todos hemos vivido esa experiencia en primera persona, cuando estamos leyendo tranquilamente un artículo en el móvil y de repente salta un anuncio y, al intentar cerrarlo, abrimos una ventana, y al cerrarla, vuelve a saltar el anuncio y así sucesivamente.

La publicidad intrusiva y molesta es, de hecho, la causante de que cada vez más usuarios recurran al ad-blocking y de que el rechazo ante la publicidad sea generalizado.Y es que, como destaca un reciente informe de HubSpot, los anuncios perjudican las experiencias online de los consumidores, y por eso el 80% ha abandonado alguna web debido a la interrupción de los anuncios online, y el 50% ya se ha planteado instalar herramientas de bloqueo de anuncios.

El informe también repasa el tipo de formatos considerados como más y menos aceptables por parte de los consumidores, destacando que el email y los contenidos patrocinados en redes sociales son algunos de los que proporcionan una experiencia más neutral -menos negativa- pero incluso en estos canales una mala práxis puede desbaratar la aceptación del usario: el 77% de los encuestados se desinscribirían de la lista email de una marca que envía demasiados mensajes y un 65% si les envía emails que no se corresponden con sus intereses.

Por contra, el tipo de anuncios que generan mayor rechado son las llamadas de telemarketing, los anuncios pop-up online y los anuncios pre-roll en vídeos o aquellos con reproducción automática, es decir, los formatos más intrusivos. Hay que decir que el 92% de los encuestados considera negativas o extremadamente negativas las llamadas de telemarketing, y que el 83% opina lo mismo de los anuncios pop-up, pero solo un 8% califica negativamente a los emails. Curiosamente, los anuncios televisivos también parecen gozar ya de bastante aceptación y solo 2 de cada 10 consumidores dicen que generan una experiencia negativa.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados