
El 65% de los usuarios rechaza y se salta los anuncios pre-roll de los vídeo online
Por Redacción - 22 Febrero 2017
Uno de los elementos que apareció con el mismo nacimiento de internet fue la publicidad. La publicidad fue, desde el primer momento, la principal fuente de ingresos de la red, una que incluso ahora sigue sin haber encontrado un sustituto. Pero el hecho de que la red haya contado con publicidad desde el primer momento y que esta se haya convertido en una suerte de piedra angular de su funcionamiento no implica, necesariamente, que los consumidores se hayan acostumbrado a ella o que la hayan aceptado. Más bien, se podría decir que la relación entre internautas y anuncios es la totalmente opuesta.
Se suelen mentar cuando se habla de la publicidad en internet por un lado las quejas de los propios consumidores, que suelen ser muy críticos con los anuncios y que suelen quejarse por la carga publicitaria que les sirven los diferentes sites de internet, y por otro lado las cifras de uso de herramientas de bloqueo de la publicidad, que han ido adquiriendo cada vez más protagonismo en el día a día de la navegación online y que están consiguiendo llegar a cada vez un mayor y más variado grupo de consumidores.
Pero lo cierto es que esos no son los únicos indicadores. Se podría analizar también la percepción que los consumidores tienen de los propios anuncios y de los mensajes de las marcas y, sobre todo, el modo en el que los procesan a un nivel subconsciente para comprender qué es lo que está ocurriendo con la publicidad online y con cómo la ven los consumidores.
¿Por qué rechazamos los anuncios y por qué hacemos todo lo que está en nuestra mano para no verlos?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

