Por Redacción - 24 Abril 2017

Uno de los problemas ante los que se tienen que enfrentar anunciantes y medios de comunicación en internet es que los consumidores están bastante hartos de la publicidad en la red y que son especialmente críticos con ella. Los consumidores están saturados por la cantidad de anuncios y sobre todo por el uso de ciertos formatos concretos, que hacen que el acceder a los contenidos online no siempre sea fácil, sencillo y cómodo. Estas críticas - y este desencanto con los diferentes formatos publicitarios - hacen que los consumidores-internautas sean cada vez más proactivos a la hora de intentar bloquear la publicidad y de evitar, por tanto, el "tener que sufrirla".

Pero lo cierto es que el cansancio que los internautas sienten ante la publicidad online va más allá de eso y tiene protagonistas que van, igualmente, más allá de esas quejas y de esos problemas que se señalan habitualmente. De hecho, un estudio reciente ha puesto en la lista de los más anuncios más molestos y de los jugadores con la publicidad más odiada a dos nombres de la red que suelen competir por llevarse a más internautas como usuarios y que están concentrando el creciente nuevo gasto publicitario.

Facebook y YouTube están, como recuerdan en Business Insider, convirtiéndose en plataformas especialmente populares en lo que a publicidad se refiere. Facebook tuvo cerca de 27.000 millones de dólares de ingresos publicitarios en 2016, mientras que de YouTube no es posible saber datos exactos, aunque se da por hecho que es una parte muy importante de los 79.000 millones de dólares que Google ingresó por anuncios en el período. Los dos espacios son, además de dos de los que más están haciendo caja con los nuevos anuncios, dos de los más molestos. Como apuntan en el análisis, citando un estudio de su propio brazo de análisis, BI Intelligence, Facebook y YouTube sirven, al menos para los consumidores, los anuncios más molestos.

La situación está muy igualada en los resultados del estudio. El 45% escoge a Facebook como el servicio que tiene los anuncios más molestos, mientras que el 43% se queda con YouTube. Las cifras son muy superiores a las que consiguen otras redes sociales. Twitter tiene el 6% de los votos Instagram empata con Snapchat al 3% y LinkedIn se queda en el 1%.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados