Artículo Publicidad online

Tanta publicidad online está haciendo que usuarios y consumidores estén cada vez más saturados

Algunos medios ya han educido la carga publicitaria de sus páginas online para así ofrecer una experiencia de más calidad y han logrado mejores resultados

Por Redacción - 8 Mayo 2017

Una de las quejas recurrentes de los consumidores sobre internet son los anuncios. La publicidad online se ha convertido en uno de los temas habituales sobre los que hacer críticas y uno de los que se siente que tendrían que mejorar.

Los propios directivos del sector se están quejando de que la realidad del mercado está demasiado orientada hacia hacer que la gente haga click en los anuncios y no en hacer publicidad que realmente sea atractiva. Esto supone un problema porque, en lugar de pensar en cómo hacer que los anuncios sean más llamativos y más atractivos, se están centrando en simplemente el resultado a corto plazo. Están buscando simplemente la reacción inmediata y no en lo que estos anuncios supondrán en el medio y largo plazo.

Esto tiene un impacto directo sobre cómo los consumidores perciben esa publicidad y sobre cómo se relacionan con ella. Los internautas son cada vez más críticos con estos contenidos y menos receptivos ante ellos y las herramientas para bloquear la publicidad logran cada vez llegar a más de ellos. A eso se suma que los consumidores viven de forma cada vez más acelerada y tienen un umbral de aceptación de estos mensajes cada vez menor. Como apuntan en un estudio que acaba de publicar Forrester, los consumidores tienen cada vez menos tiempo para las cosas que les molestan y por tanto son menos receptivos para esa publicidad intrusiva que los asalta. En ese estudio se propone reducir la carga publicitaria y eliminar parte de los anuncios que los consumidores ven.

Tanta publicidad está haciendo que los consumidores estén cada vez más saturados, lo que lleva a que eliminar anuncios sea una de las pocas soluciones posibles. Algunos medios, se podría añadir al margen de estos datos, ya lo han hecho. Han reducido la carga publicitaria de sus páginas online para así ofrecer una experiencia de más calidad y han logrado mejores resultados. Volviendo a los datos de Forrester, la firma de análisis especula con que podría ser necesario eliminar espacios por valor de unos 2.900 millones de dólares en impresiones.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados