Por Redacción - 27 Febrero 2018

Internet se ha convertido en uno de los epicentros del mercado publicitario, pero uno también en el que hay todavía ciertos problemas de entrada. Los anunciantes se preguntan qué ocurre con su publicidad cuando esta sale al mundo. Lograr un clic en el anuncio parece una de las maneras más claras para establecer si el anuncio tiene o no respuesta y ha sido una de las cuestiones centrales del mercado publicitario online, aunque en realidad no es exactamente justa.

Que un internauta no haga clic en un anuncio no quiere decir que no lo vea: el mensaje está ahí y justo delante de sus ojos. En internet, por tanto, también hay que tener en cuenta lo que se ve, aunque no se reaccione directamente ante ello. Y así apareció otro problema, porque ¿cuándo se puede considerar que un anuncio se ha visto en la red?

Para los responsables de marketing, el poder establecer unas medias para determinar si se están viendo o no los anuncios que están posicionando por la red se ha convertido en una de sus preocupaciones constantes. De hecho, y como señalan en un análisis en eMarkerter, la cuestión se ha convertido ya en un punto caliente cuando se negocia con los diferentes soportes online sobre cómo y cuándo se servirán los anuncios.

Los compradores de espacios publicitarios están exigiendo cada vez de forma más clara visibilidad y que sus anuncios se vean realmente por tanto. Sobre un 70% de los anunciantes, como señalan recogiendo datos de un estudio de Integral Ad Science, negocian esta cuesión y que sus anuncios estén siempre visibles para así asegurarse que son siempre vistos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados